Skip to main content
Conoce a Mounjaro
Golf Lady

Mounjaro viene en una pluma fácil de usar*.

*Antes de usar la pluma Mounjaro, lee las Instrucciones de Uso. En un estudio de adultos con diabetes tipo 2 para otro medicamento que utiliza la misma pluma de una sola dosis que Mounjaro, el 99 % afirmó que después de un entrenamiento adecuado, la pluma de una sola dosis era fácil de usar. Las Instrucciones de uso de la pluma Mounjaro de una sola dosis son diferentes de las Instrucciones de uso proporcionadas en el estudio.

Empecemos

1. Escoge un día Mounjaro

Usa Mounjaro 1 vez cada semana. Elige tu día. Usa Mounjaro 1 vez a la semana a cualquier hora del día.

Puedes cambiar tu día Mounjaro siempre que el tiempo entre una dosis y la otra sea mínimo de 3 días (72 horas).

Calendar

¿Omitiste una Dosis?

Si olvidas una dosis de Mounjaro, aplícate la dosis que olvidaste lo antes posible, dentro de los 4 días (96 horas) posteriores a la dosis olvidada. Si pasaron más de 4 días, omite la dosis que olvidaste y aplícate la siguiente dosis el día regularmente programado. No te apliques 2 dosis de Mounjaro en un plazo de 3 días posteriores a la aplicación de la dosis anterior.

2. Guarda tus plumas

Mantén Mounjaro en el refrigerador.

  • Asegúrate de que la temperatura sea entre 36 °F y 46 °F (2°C y 8°C)

  • Almacena las plumas en el empaque original para proteger tu pluma de la luz

  • No congeles las plumas Mounjaro

  • La pluma tiene partes en vidrio. Manéjela con cuidado. Si se te cae la pluma en una superficie dura, no la utilices. Usa una nueva pluma para tu inyección.

¿Sabías que algunas secciones de tu refrigerador podrían congelar las cosas más que otras?

¿Te vas de viaje?

De ser necesario, las plumas pueden guardarse hasta 21 días a temperatura ambiente, 86° F (30° C). Guarda las plumas en su caja original para protegerlas de la luz.

3. Modo de uso

Lee las Instrucciones de uso incluidas con tu pluma

  • Pon las plumas usadas en un recipiente para objetos punzocortantes aprobado por la FDA inmediatamente después de usarlas. No tires (deseches) las plumas usadas en la basura de tu casa.

  • Si no tienes un recipiente para objetos punzocortantes aprobado por la FDA, utiliza un recipiente doméstico que:

    • sea de plástico resistente,

    • pueda cerrarse herméticamente, tenga una tapa resistente a las perforaciones y del cual no puedan salirse los objetos cortopunzantes,

    • se mantenga vertical y sea estable durante el uso,

    • sea resistente a las pérdidas y

    • que esté adecuadamente etiquetado y advierta que hay desechos peligrosos en su interior.

  • Cuando el recipiente esté casi lleno, deberás seguir las pautas de tu comunidad sobre el desecho de recipientes de objetos punzocortantes. Podrían existir leyes locales o estatales sobre cómo se deben desechar las agujas y jeringuillas usadas. Para más información sobre el desecho de objetos cortopunzantes, y para información específica sobre el desecho de objetos cortopunzantes en el estado donde vives, ve al sitio web de la FDA en: https://www.fda.gov/safesharpsdisposal

  • No recicles tu recipiente para desechar objetos punzocortatnes usado.

RESUMEN DE INDICACIONES Y SEGURIDAD CON ADVERTENCIAS 

Mounjaro® (Mun-ya-ro) es una medicina inyectable para adultos con diabetes tipo 2 que se utiliza, junto con dieta y ejercicio, para mejorar los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre.

  • Se desconoce si Mounjaro puede utilizarse en personas que han tenido inflamación del páncreas (pancreatitis). Mounjaro no debe usarse en personas con diabetes tipo 1. Se desconoce si Mounjaro es seguro y efectivo en niños menores de 18 años.

Advertencias - Mounjaro podría causar tumores en la tiroides, incluido el cáncer de tiroides. Mantente alerta de posibles síntomas, como un bulto o inflamación en el cuello, ronquera, dificultad al tragar o falta de aire. Si tienes alguno de estos síntomas, infórmaselo a tu profesional de la salud.

  • No uses Mounjaro si tú o alguien de tu familia ha padecido un tipo de cáncer de tiroides llamado carcinoma medular de tiroides (CMT).

  • No uses Mounjaro si padeces el síndrome de Neoplasia Endocrina Múltiple tipo 2 (NEM 2).

  • No uses Mounjaro si eres alérgico a este o a cualquiera de sus ingredientes.

Mounjaro puede ocasionar efectos secundarios serios, incluyendo:  

Inflamación del páncreas (pancreatitis). Suspende el uso de Mounjaro y llama a tu profesional de la salud de inmediato si sientes un dolor severo y persistente en el área del estómago (abdomen), con o sin vómito. Podrías sentir este dolor desde el abdomen hasta la espalda.

Nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia). Tu riesgo de llegar a tener un nivel bajo de azúcar en la sangre podría ser mayor si usas Mounjaro con otra medicina que puede causar niveles bajos de azúcar, como sulfonilurea o insulina. Las señales y síntomas del nivel bajo de azúcar en la sangre podrían incluir mareos o aturdimiento, sudoración, confusión o somnolencia, dolor de cabeza, visión borrosa, dificultad al hablar, temblores, taquicardia, ansiedad, irritabilidad o cambios de ánimo, hambre, debilidad y agitación.

Reacciones alérgicas serias. Suspende el uso de Mounjaro y obtén ayuda médica de inmediato si tienes cualquiera de los síntomas de una reacción alérgica seria, incluyendo inflamación en la cara, los labios, la lengua o la garganta, dificultad para respirar o tragar, salpullido severo o picazón, desmayo o mareo, y taquicardia.

Problema de los riñones (insuficiencia renal). En las personas que tienen problemas de los riñones, la diarrea, la náusea y el vómito podrían producir una pérdida de líquidos (deshidratación). Esto podría empeorar los problemas renales. Es importante que tomes líquidos para ayudar a reducir el riesgo de deshidratación.

Problemas estomacales severos. Se han reportado problemas estomacales, a veces severos, en personas que usan Mounjaro. Infórmale a tu profesional de la salud si tienes problemas estomacales severos o que persisten.

Cambios en la visión. Informa a tu profesional de la salud si experimentas cambios en la visión durante el tratamiento con Mounjaro.

Problemas de vesícula. Se han presentado algunos problemas de vesícula en personas que usan Mounjaro. Infórmale a tu profesional de la salud de inmediato si tienes síntomas de problemas de vesícula, como dolor en la parte superior del estómago (abdomen), fiebre, piel u ojos amarillentos (ictericia) y heces de color arcilla.

Ingreso de comida o líquido en los pulmones durante una cirugía u otros procedimientos que requieran anestesia o un estado de somnolencia profunda (sedación profunda). Mounjaro podría aumentar la posibilidad de que entre comida a los pulmones durante una cirugía u otros procedimientos. Infórmale a tus profesionales de la salud que estás usando Mounjaro antes de que te programen una cirugía u otros procedimientos.

Efectos secundarios comunes

Los efectos secundarios más comunes de Mounjaro incluyen náusea, diarrea, pérdida del apetito, vómito, estreñimiento, indigestión y dolor estomacal (abdominal). Estos no son todos los posibles efectos secundarios de Mounjaro. Habla con tu profesional de la salud si presentas algún efecto secundario que te molesta o persiste.

Habla con tu profesional de la salud si tienes cualquier efecto secundario. Puedes reportar efectos secundarios al 1-800-FDA-1088 o www.fda.gov/medwatch.

Antes de usar Mounjaro

  • Tu profesional de la salud debe enseñarte a utilizar Mounjaro antes de que te lo apliques por primera vez. 

  • Habla con tu profesional de la salud acerca del nivel bajo de azúcar en la sangre y cómo manejarlo.  

  • Si tomas pastillas anticonceptivas por vía oral, habla con tu profesional de la salud antes de usar Mounjaro. Las pastillas anticonceptivas podrían no tener el efecto esperado mientras usas Mounjaro. Tu profesional de la salud podría recomendarte otro tipo de método anticonceptivo durante 4 semanas después de que hayas comenzado con Mounjaro y por 4 semanas después de cada aumento de la dosis de Mounjaro.


Revisa estas preguntas con tu profesional de la salud: 

❑  ¿Tienes otras afecciones médicas, incluyendo cualquier enfermedad relacionada con el páncreas, los riñones o problemas estomacales severos, como un retraso en el vaciamiento del estómago (gastroparesia) o problemas al digerir alimentos?

❑  ¿Usas otras medicinas para la diabetes, como insulina o sulfonilureas?

❑  ¿Tienes historia de retinopatía diabética?

❑  ¿Estás embarazada, planeas quedar embarazada, estás lactando o planeas lactar? Se  desconoce si Mounjaro perjudicará a tu bebé por nacer o si el medicamento podrá pasar al bebé a través de la leche materna.

❑  ¿Usas alguna otra medicina con o sin receta, vitaminas o suplementos de hierbas?

Cómo aplicarlo 

  • Lee las Instrucciones de Uso que vienen con Mounjaro.

  • Usa Mounjaro exactamente como tu profesional de la salud te lo indica.

  • Mounjaro se aplica (subcutáneamente) debajo de la piel del estómago (abdomen), muslo o parte superior del brazo.

  • Usa Mounjaro 1 vez a la semana, a cualquier hora del día.

  • No mezcles insulina y Mounjaro en una misma inyección.

  • Puedes aplicarte una inyección de Mounjaro e insulina en la misma área del cuerpo (como en el estómago, por ejemplo) pero no una al lado de la otra.

  • Cambia (rota) el sitio de la inyección en cada aplicación semanal. No uses el mismo sitio de aplicación para cada inyección.

  • Si te aplicas Mounjaro en exceso, llama a tu profesional de la salud o pide ayuda médica de inmediato.


Conoce más

Mounjaro es un medicamento recetado. Para obtener más información, llama 1-833-807-MJRO (833-807-6576) o visita www.mounjaro.com/es.

Este resumen proporciona información básica sobre Mounjaro pero no incluye toda la información conocida sobre este medicamento. Lee la información que viene con tu receta cada vez que la surtas. Esta información no reemplaza las indicaciones de tu profesional de la salud. Asegúrate de hablar con tu profesional de la salud acerca de Mounjaro y cómo utilizarlo. Tu profesional de la salud es la persona más indicada para ayudarte a decidir si Mounjaro es adecuado para ti.

TR CON CBS 05NOV2024 SPANISH 

Mounjaro® y su base con dispositivo de administración son marcas registradas propiedad o licencia de Eli Lilly and Company, sus subsidiarias o afiliadas.

INDICACIÓN Y RESUMEN DE SEGURIDAD CON ADVERTENCIAS

Mounjaro® (Mun-ya-ro) es una medicina inyectable para adultos con diabetes tipo 2 que se utiliza, junto con dieta y ejercicio, para mejorar los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre.

  • Se desconoce si Mounjaro puede utilizarse en personas que han tenido inflamación del páncreas (pancreatitis). Mounjaro no debe usarse en personas con diabetes tipo 1. Se desconoce si Mounjaro es seguro y eficaz en niños menores de 18 años.

Advertencias - Mounjaro podría causar tumores en la tiroides, incluido el cáncer de tiroides. Mantente alerta de posibles síntomas, como un bulto o inflamación en el cuello, ronquera, dificultad al tragar o falta de aire. Si tienes alguno de estos síntomas, infórmaselo a tu profesional de la salud.

  • No uses Mounjaro si tú o alguien de tu familia ha padecido un tipo de cáncer de tiroides llamado carcinoma medular de tiroides (CMT).

  • No uses Mounjaro si padeces el síndrome de Neoplasia Endocrina Múltiple tipo 2 (NEM 2).

  • No uses Mounjaro si eres alérgico a este o a cualquiera de sus ingredientes.


Mounjaro puede ocasionar efectos secundarios serios, incluyendo: 

Inflamación del páncreas (pancreatitis). Suspende el uso de Mounjaro y llama a tu profesional de la salud de inmediato si sientes un dolor severo y persistente en el área del estómago (abdomen), con o sin vómito. Podrías sentir este dolor desde el abdomen hasta la espalda.

Nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia). Tu riesgo de llegar a tener un nivel bajo de azúcar en la sangre podría ser mayor si usas Mounjaro con otra medicina que pueda causar niveles bajos de azúcar, como sulfonilurea o insulina. Las señales y síntomas del nivel bajo de azúcar en la sangre podrían incluir mareos o aturdimiento, sudoración, confusión o somnolencia, dolor de cabeza, visión borrosa, dificultad al hablar, temblores, taquicardia, ansiedad, irritabilidad o cambios de ánimo, hambre, debilidad y agitación.

Reacciones alérgicas serias. Suspende el uso de Mounjaro y obtén ayuda médica de inmediato si tienes cualquiera de los síntomas de una reacción alérgica seria, incluyendo inflamación en la cara, los labios, la lengua o la garganta, dificultad para respirar o tragar, salpullido severo o picazón, desmayo o mareo, y taquicardia.

Problema de los riñones (insuficiencia renal). En las personas que tienen problemas de los riñones, la diarrea, la náusea y el vómito podrían producir una pérdida de líquidos (deshidratación). Esto podría empeorar los problemas renales. Es importante que tomes líquidos para ayudar a reducir el riesgo de deshidratación.

Problemas estomacales severos. Se han reportado problemas estomacales, a veces severos, en personas que usan Mounjaro. Infórmale a tu profesional de la salud si tienes problemas estomacales severos o que persisten.

Cambios en la visión. Informa a tu profesional de la salud si experimentas cambios en la visión durante el tratamiento con Mounjaro.

Problemas de vesícula. Se han presentado algunos problemas de vesícula en personas que usan Mounjaro. Infórmale a tu profesional de la salud de inmediato si tienes síntomas de problemas de vesícula, como dolor en la parte superior del estómago (abdomen), fiebre, piel u ojos amarillentos (ictericia) y heces de color arcilla.

Ingreso de comida o líquido en los pulmones durante una cirugía u otros procedimientos que requieran anestesia o un estado de somnolencia profunda (sedación profunda). Mounjaro podría aumentar la posibilidad de que entre comida a los pulmones durante una cirugía u otros procedimientos. Infórmale a tus profesionales de la salud que estás usando Mounjaro antes de que te programen una cirugía u otros procedimientos.


Efectos secundarios comunes

Los efectos secundarios más comunes de Mounjaro incluyen náusea, diarrea, pérdida del apetito, vómito, estreñimiento, indigestión y dolor estomacal (abdominal). Estos no son todos los posibles efectos secundarios de Mounjaro. Habla con tu profesional de la salud si presentas algún efecto secundario que te molesta o persiste.

Habla con tu profesional de la salud si tienes cualquier efecto secundario. Puedes reportar efectos secundarios al 1-800-FDA-1088 o www.fda.gov/medwatch.

Antes de usar Mounjaro

  • Tu profesional de la salud debe enseñarte a utilizar Mounjaro antes de que te lo apliques por primera vez. 

  • Habla con tu profesional de la salud acerca del nivel bajo de azúcar en la sangre y cómo manejarlo. 

  • Si tomas pastillas anticonceptivas por vía oral, habla con tu profesional de la salud antes de usar Mounjaro. Las pastillas anticonceptivas podrían no tener el efecto esperado mientras usas Mounjaro. Tu profesional de la salud podría recomendarte otro tipo de método anticonceptivo durante 4 semanas después de que hayas comenzado con Mounjaro y por 4 semanas después de cada aumento de la dosis de Mounjaro.

Revisa estas preguntas con tu profesional de la salud:

❑  ¿Tienes otras afecciones médicas, incluyendo cualquier enfermedad relacionada con el páncreas, los riñones o problemas estomacales severos, como un retraso en el vaciamiento del estómago (gastroparesia) o problemas al digerir alimentos?

❑  ¿Usas otras medicinas para la diabetes, como insulina o sulfonilureas?

❑  ¿Tienes historia de retinopatía diabética?

❑  ¿Tienes programada una cirugía u otros procedimientos que requieran anestesia o un estado de somnolencia profunda (sedación profunda)?

❑  ¿Estás embarazada, planeas quedar embarazada, estás lactando o planeas lactar? Se desconoce si Mounjaro perjudicará a tu bebé por nacer o si el medicamento podrá pasar al bebé a través de la leche materna.

❑  ¿Usas alguna otra medicina con o sin receta, vitaminas o suplementos de hierbas?

Cómo aplicarlo

  • Lee las Instrucciones de Uso que vienen con Mounjaro.

  • Usa Mounjaro exactamente como tu profesional de la salud te lo indica.

  • Mounjaro se aplica (subcutáneamente) debajo de la piel del estómago (abdomen), muslo o parte superior del brazo.

  • Usa Mounjaro 1 vez a la semana, a cualquier hora del día.

  • No mezcles insulina y Mounjaro en una misma inyección.

  • Puedes aplicarte una inyección de Mounjaro e insulina en la misma área del cuerpo (como en el estómago, por ejemplo) pero no una al lado de la otra.

  • Cambia (rota) el sitio de la inyección en cada aplicación semanal. No uses el mismo sitio de aplicación para cada inyección. 

  • Si te aplicas Mounjaro en exceso, llama a tu profesional de la salud o pide ayuda médica de inmediato.

Conoce más

Mounjaro es una medicina recetada en forma de pluma precargada, de una sola-dosis, 2.5 mg, 5 mg, 7.5 mg, 10 mg, 12.5 mg, o 15 mg por inyección de 0.5 mL. Para obtener más información, llama al 1-833-807-MJRO (833-807-6576) o visita www.mounjaro.lilly.com/es.

 Este resumen proporciona información básica sobre Mounjaro pero no incluye toda la información conocida sobre este medicamento. Lee la información que viene con tu receta cada vez que la surtas. Esta información no reemplaza las indicaciones de tu profesional de la salud. Asegúrate de hablar con tu profesional de la salud acerca de Mounjaro y cómo utilizarlo. Tu profesional de la salud es la persona más indicada para ayudarte a decidir si Mounjaro es adecuado para ti.

TR CON CBS 05NOV2024 SPANISH

Mounjaro® y su base con dispositivo de administración son marcas registradas propiedad o licencia de Eli Lilly and Company, sus subsidiarias o afiliadas.

INDICACIÓN Y RESUMEN DE SEGURIDAD CON ADVERTENCIAS

Mounjaro® (Mun-ya-ro) es una medicina inyectable para adultos con diabetes tipo 2 que se utiliza, junto con dieta y ejercicio, para mejorar los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre.

  • Se desconoce si Mounjaro puede utilizarse en personas que han tenido inflamación del páncreas (pancreatitis). Mounjaro no debe usarse en personas con diabetes tipo 1. Se desconoce si Mounjaro es seguro y eficaz en niños menores de 18 años.

Advertencias - Mounjaro podría causar tumores en la tiroides, incluido el cáncer de tiroides. Mantente alerta de posibles síntomas, como un bulto o inflamación en el cuello, ronquera, dificultad al tragar o falta de aire. Si tienes alguno de estos síntomas, infórmaselo a tu profesional de la salud.

  • No uses Mounjaro si tú o alguien de tu familia ha padecido un tipo de cáncer de tiroides llamado carcinoma medular de tiroides (CMT).

  • No uses Mounjaro si padeces el síndrome de Neoplasia Endocrina Múltiple tipo 2 (NEM 2).

  • No uses Mounjaro si eres alérgico a este o a cualquiera de sus ingredientes.


Mounjaro puede ocasionar efectos secundarios serios, incluyendo: 

Inflamación del páncreas (pancreatitis). Suspende el uso de Mounjaro y llama a tu profesional de la salud de inmediato si sientes un dolor severo y persistente en el área del estómago (abdomen), con o sin vómito. Podrías sentir este dolor desde el abdomen hasta la espalda.

Nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia). Tu riesgo de llegar a tener un nivel bajo de azúcar en la sangre podría ser mayor si usas Mounjaro con otra medicina que pueda causar niveles bajos de azúcar, como sulfonilurea o insulina. Las señales y síntomas del nivel bajo de azúcar en la sangre podrían incluir mareos o aturdimiento, sudoración, confusión o somnolencia, dolor de cabeza, visión borrosa, dificultad al hablar, temblores, taquicardia, ansiedad, irritabilidad o cambios de ánimo, hambre, debilidad y agitación.

Reacciones alérgicas serias. Suspende el uso de Mounjaro y obtén ayuda médica de inmediato si tienes cualquiera de los síntomas de una reacción alérgica seria, incluyendo inflamación en la cara, los labios, la lengua o la garganta, dificultad para respirar o tragar, salpullido severo o picazón, desmayo o mareo, y taquicardia.

Problema de los riñones (insuficiencia renal). En las personas que tienen problemas de los riñones, la diarrea, la náusea y el vómito podrían producir una pérdida de líquidos (deshidratación). Esto podría empeorar los problemas renales. Es importante que tomes líquidos para ayudar a reducir el riesgo de deshidratación.

Problemas estomacales severos. Se han reportado problemas estomacales, a veces severos, en personas que usan Mounjaro. Infórmale a tu profesional de la salud si tienes problemas estomacales severos o que persisten.

Cambios en la visión. Informa a tu profesional de la salud si experimentas cambios en la visión durante el tratamiento con Mounjaro.

Problemas de vesícula. Se han presentado algunos problemas de vesícula en personas que usan Mounjaro. Infórmale a tu profesional de la salud de inmediato si tienes síntomas de problemas de vesícula, como dolor en la parte superior del estómago (abdomen), fiebre, piel u ojos amarillentos (ictericia) y heces de color arcilla.

Ingreso de comida o líquido en los pulmones durante una cirugía u otros procedimientos que requieran anestesia o un estado de somnolencia profunda (sedación profunda). Mounjaro podría aumentar la posibilidad de que entre comida a los pulmones durante una cirugía u otros procedimientos. Infórmale a tus profesionales de la salud que estás usando Mounjaro antes de que te programen una cirugía u otros procedimientos.


Efectos secundarios comunes

Los efectos secundarios más comunes de Mounjaro incluyen náusea, diarrea, pérdida del apetito, vómito, estreñimiento, indigestión y dolor estomacal (abdominal). Estos no son todos los posibles efectos secundarios de Mounjaro. Habla con tu profesional de la salud si presentas algún efecto secundario que te molesta o persiste.

Habla con tu profesional de la salud si tienes cualquier efecto secundario. Puedes reportar efectos secundarios al 1-800-FDA-1088 o www.fda.gov/medwatch.

Antes de usar Mounjaro

  • Tu profesional de la salud debe enseñarte a utilizar Mounjaro antes de que te lo apliques por primera vez. 

  • Habla con tu profesional de la salud acerca del nivel bajo de azúcar en la sangre y cómo manejarlo. 

  • Si tomas pastillas anticonceptivas por vía oral, habla con tu profesional de la salud antes de usar Mounjaro. Las pastillas anticonceptivas podrían no tener el efecto esperado mientras usas Mounjaro. Tu profesional de la salud podría recomendarte otro tipo de método anticonceptivo durante 4 semanas después de que hayas comenzado con Mounjaro y por 4 semanas después de cada aumento de la dosis de Mounjaro.

Revisa estas preguntas con tu profesional de la salud:

❑  ¿Tienes otras afecciones médicas, incluyendo cualquier enfermedad relacionada con el páncreas, los riñones o problemas estomacales severos, como un retraso en el vaciamiento del estómago (gastroparesia) o problemas al digerir alimentos?

❑  ¿Usas otras medicinas para la diabetes, como insulina o sulfonilureas?

❑  ¿Tienes historia de retinopatía diabética?

❑  ¿Tienes programada una cirugía u otros procedimientos que requieran anestesia o un estado de somnolencia profunda (sedación profunda)?

❑  ¿Estás embarazada, planeas quedar embarazada, estás lactando o planeas lactar? Se desconoce si Mounjaro perjudicará a tu bebé por nacer o si el medicamento podrá pasar al bebé a través de la leche materna.

❑  ¿Usas alguna otra medicina con o sin receta, vitaminas o suplementos de hierbas?

Cómo aplicarlo

  • Lee las Instrucciones de Uso que vienen con Mounjaro.

  • Usa Mounjaro exactamente como tu profesional de la salud te lo indica.

  • Mounjaro se aplica (subcutáneamente) debajo de la piel del estómago (abdomen), muslo o parte superior del brazo.

  • Usa Mounjaro 1 vez a la semana, a cualquier hora del día.

  • No mezcles insulina y Mounjaro en una misma inyección.

  • Puedes aplicarte una inyección de Mounjaro e insulina en la misma área del cuerpo (como en el estómago, por ejemplo) pero no una al lado de la otra.

  • Cambia (rota) el sitio de la inyección en cada aplicación semanal. No uses el mismo sitio de aplicación para cada inyección. 

  • Si te aplicas Mounjaro en exceso, llama a tu profesional de la salud o pide ayuda médica de inmediato.

Conoce más

Mounjaro es una medicina recetada en forma de pluma precargada, de una sola-dosis, 2.5 mg, 5 mg, 7.5 mg, 10 mg, 12.5 mg, o 15 mg por inyección de 0.5 mL. Para obtener más información, llama al 1-833-807-MJRO (833-807-6576) o visita www.mounjaro.lilly.com/es.

 Este resumen proporciona información básica sobre Mounjaro pero no incluye toda la información conocida sobre este medicamento. Lee la información que viene con tu receta cada vez que la surtas. Esta información no reemplaza las indicaciones de tu profesional de la salud. Asegúrate de hablar con tu profesional de la salud acerca de Mounjaro y cómo utilizarlo. Tu profesional de la salud es la persona más indicada para ayudarte a decidir si Mounjaro es adecuado para ti.

TR CON CBS 05NOV2024 SPANISH

Mounjaro® y su base con dispositivo de administración son marcas registradas propiedad o licencia de Eli Lilly and Company, sus subsidiarias o afiliadas.

Indicación

Mounjaro® (Mun-ya-ro) es una medicina inyectable para adultos con diabetes tipo 2 que se utiliza, junto con dieta y ejercicio, para mejorar los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre.

  • Se desconoce si Mounjaro puede utilizarse en personas que han tenido inflamación del páncreas (pancreatitis). Mounjaro no debe usarse en personas con diabetes tipo 1. Se desconoce si Mounjaro es seguro y eficaz en niños menores de 18 años.